¿Qué agua es apta para regar flores de interior y cuál no?

Con agua corriente para regar las plantas, todo está claro: debe estar a temperatura ambiente y estar sedimentada. Pero, ¿es posible regar las flores con agua de un aire acondicionado o de un acuario y utilizar varias soluciones? En cada caso concreto, el enfoque debe ser individual y equilibrado.

Reglas para regar flores.

¿Es posible regar flores con agua del aire acondicionado?

El condensado que se forma durante el funcionamiento del aire acondicionado es agua destilada. El destilado carece por completo de sales minerales, lo que es bueno incluso para algunas flores. Un líquido de este tipo sería útil para regar epífitas (las mismas orquídeas) y plantas depredadoras.

Sin embargo, en este caso, el medio acuático está lleno de polvo fino y todo tipo de bacterias que han entrado en él desde el aire. En teoría, el agua de aparatos de aire acondicionado caros con buenos filtros puede ser de mayor calidad, pero la validez de esta versión sólo puede confirmarse en un laboratorio.

¿Es posible regar flores con agua del aire acondicionado?

Agua mineral para riego

En el caso del agua mineral, todo depende de las plantas que vivan en la casa.Si se trata de epífitas, cactus y otras suculentas, dicho riego está contraindicado para ellos. El agua mineral con gas contiene demasiadas sales y los habitantes del desierto necesitan un suelo pobre, similar al que existe en la naturaleza.

Para las plantas de interior comunes, como las begonias y los pelargonios, este riego es aceptable como medida única. Es decir, no se riegan con agua mineral de forma constante, sino de vez en cuando. Antes de esto, debe liberar el gas de la botella quitando la tapa y esperando de 10 a 15 minutos. Las burbujas de dióxido de carbono pueden dañar las raíces de las plantas, por lo que es necesario deshacerse de ellas.

Agua mineral para riego

Las flores no se deben regar en absoluto con refresco dulce. Como alimentación poco frecuente, se puede utilizar agua corriente con azúcar. Aplicarlo una vez al mes. La glucosa acelera la fotosíntesis, lo que tiene un efecto positivo en el crecimiento de las plantas. El fertilizante es adecuado para rosas, ficus y cactus domésticos. Prepare una solución a partir de 1 cucharada. l. azúcar por 1 litro de agua.

¿Qué pasa si le echas agua hervida y caliente?

En la mayoría de las ciudades rusas, el agua que sale del grifo tiene una dureza cada vez mayor. Como resultado, después del riego, las raíces de las plantas sufren y con el tiempo la superficie del suelo se cubre con una costra de sal.

Al regar las plantas con agua hervida, puede deshacerse del factor problemático. Primero se deja reposar durante 2-3 días para saturarlo de oxígeno. Con este método de riego, la tierra de las macetas debe aflojarse periódicamente para que el aire pueda llegar a las raíces.

Regar flores con agua caliente.

Los profesionales recomiendan utilizar agua caliente para regar las plantas que no florecen durante mucho tiempo o se niegan a crecer. En realidad, ni siquiera debería ser riego, sino una ducha. La temperatura de calentamiento no supera los 38° C, de lo contrario las flores se “cocinarán”. ¿Cuál es el truco aquí?

Este procedimiento resultará estresante para la planta y la sacará del estado de sueño no planificado.Al mismo tiempo, los chorros de agua eliminarán las plagas de la flor, si las hubiera. La ducha no se puede utilizar para ejemplares que tengan hojas pubescentes (violetas, begonias).

¿Es posible regar flores con agua de acuario?

Se ha observado que cuando se riegan con agua de acuario, las plantas de interior cobran vida y comienzan a crecer y florecer activamente. El efecto mágico es fácil de explicar. Los peces, con sus secreciones, enriquecen el agua con materia orgánica y al mismo tiempo la ablandan.

¿Es posible regar flores con agua de acuario?

Con este tipo de riego se pueden aplicar fertilizantes minerales con menos frecuencia o no aplicarlos. Solo hay que tener en cuenta que en el momento de sacar agua del acuario no debe haber rastros de medicamentos para el tratamiento de habitantes submarinos ni otros productos químicos.

Agua bendita para riego

Los creyentes pueden querer regar las flores con agua bendita, bendecida en la Epifanía, por ejemplo, si las plantas se están marchitando. La Iglesia no prohíbe tal uso del santuario. Definitivamente no habrá ningún daño por esto.

Agua bendita para riego

Las opiniones difieren sobre los beneficios de tal evento. Se podría decir que es una cuestión de fe. A menudo, de esta manera se gasta el agua bendita que sobró del año pasado, verterla por el desagüe se considera un pecado.

¿Es posible regar flores con agua filtrada?

Todavía existe debate sobre si es posible regar las flores con agua filtrada. Algunos lo consideran muerto, completamente desprovisto de sustancias útiles. Otros afirman que después de pasar por el filtro, el agua se vuelve más limpia y suave, y su acidez se normaliza.

¿Es posible regar flores con agua filtrada?

Solo hay una salida: probar este método de riego en la práctica. Deje que las propias flores voten a favor o en contra del agua filtrada con su apariencia. La mayoría de los jardineros en los foros consideran que esta opción es aceptable para sus plantas. La falta de elementos minerales siempre se puede compensar con alimentación.

¿Cómo afecta el agua de lluvia al crecimiento?

Los expertos consideran que utilizar agua de lluvia para regar las plantas es la mejor opción. A menudo se lo equipara con el agua derretida. El líquido de riego en ambos casos tiene un grado de suavidad ideal para flores de interior.

Sin embargo, los residentes de las grandes ciudades desconfían de esta posibilidad debido a la gran cantidad de impurezas nocivas en el aire. Los expertos aconsejan recoger agua de lluvia cuando llueve durante varios días seguidos. En este caso, su calidad será mayor.

Agua de lluvia

Solución de miel: daño o beneficio

Los jardineros usan agua con miel como aderezo. Se usa una solución con miel no más de una vez cada 2 semanas durante la temporada de crecimiento activo de las flores. Para prepararlo necesitarás 1 cucharada. l. miel por 2 litros de agua.

El consumo de fertilizante con miel depende del volumen de la maceta. La miel es un estimulante del crecimiento. Contiene nutrientes y sustancias biológicamente activas. 2 horas antes de fertilizar con solución de miel, es necesario regar las plantas.

Solución de miel

¿Se pueden regar las flores con agua salada?

Las verduras del jardín se suelen regar con agua salada. Por ejemplo, la cebolla, para librarla de las moscas de la cebolla. Para los tubérculos (remolacha, zanahoria, rábano), este aderezo es útil porque mejora su sabor.

Para las plantas de interior, la sal es más dañina que beneficiosa. Si usa regularmente una solución salina, el suelo se volverá salado y las flores comenzarán a experimentar una falta de humedad, a pesar del riego. El hecho es que las raíces no pueden absorber agua salada, a diferencia del agua corriente. Al mismo tiempo, el metabolismo en los tejidos vegetales se deteriorará y la flor comenzará a morir lentamente.

¿Se pueden regar las flores con agua salada?

¿Qué hacer con una solución de agua y jabón?

A menudo se utiliza una solución jabonosa para eliminar los mosquitos.Los podurs crecen en macetas debido al riego excesivo. La dificultad de combatirlos radica en el hecho de que los insectos ponen huevos en el suelo. Regar con agua y jabón ayuda a destruir los huevos y así eliminar los molestos mosquitos.

A veces se utiliza jabón para reducir la acidez del suelo. La mayoría de las flores de interior prefieren crecer en suelos con un pH neutro. La acidez se puede medir con papel tornasol. Si excede la norma, la flor se puede regar con una solución débil de jabón para lavar que contenga álcali.

Los experimentos con plantas de interior deben abordarse con prudencia. En un pequeño volumen de tierra, una flor puede resultar fácilmente dañada por acciones imprudentes. Antes de regar la tierra de una maceta con agua especial o algún tipo de solución, es necesario evaluar la viabilidad de dicho riego y comprender si la planta necesita riego regular, estimulación del crecimiento o protección contra plagas.

Deja un comentario

Limpieza

Manchas

Almacenamiento