Cómo cuidar adecuadamente la elegante episcia.
¿Por qué los floricultores se enamoraron de la episcia? Esta planta conserva sus propiedades decorativas durante todo el año: flores elegantes y hojas redondeadas no menos elegantes, decoradas con motivos de colores. Cuidar la episcia no es un problema, sino un placer.
Descripción
Episcia es una herbácea perenne de la familia Gesneriaceae. En la naturaleza, se desarrolla como una hierba rastrera de bajo crecimiento, en interiores se cultiva como una planta colgante. La patria de la flor son los trópicos de América Central y del Sur: los bosques oscuros y húmedos de México, Colombia, Brasil, las Antillas y Guinea. El origen del nombre es griego: la palabra "episkios" significa "oscuro", "sombreado".
Episcia tiene tallos subterráneos de los que crecen brotes en forma de zarcillo. Tienen rosetas de hojas. De estos, a su vez, surgen nuevas rosetas hijas. Esto crea una cascada de follaje brillante, ideal para colgar. El tamaño de la planta alcanza los 60 cm, produce hasta 30 brotes, un tercio de los cuales tienen la capacidad de florecer.
Episcia tiene hojas ovaladas, aterciopeladas y con un patrón. El tono del limbo es el habitual verde, oliva, rosado, burdeos o marrón. La planta también es valorada por sus flores, que tienen forma de campana o de gramófono. Crecen sobre un pedúnculo fuerte y tienen 5 pétalos. Los colores de las flores son muy diversos: desde el blanco puro hasta el rojo intenso.La floración de diferentes tipos y variedades de Episcia se produce en primavera, verano y otoño.
Episcia no es la única de la familia Gesneriaceae. Sus elegantes "hermanas" son gloxinia, saintpaulia, streptocarpus. Hay 12 especies del género Episcia.
Variedades
Gracias al trabajo de los criadores se han desarrollado más de 100 variedades de flores. La abundancia de variedades permite crear composiciones interesantes a partir de episcia. Ambas especies y variedades se diferencian entre sí por el color: las hojas se pueden decorar con diseños de color violeta, cobre, rojo y amarillo. Las placas no sólo están bellamente pintadas, sino que también reflejan eficazmente la luz, de modo que la corona parece brillar y fluir.
Los siguientes tipos y variedades de episcia son comunes en la floricultura de interior:
- cobre episcia es el más popular. Esta especie tiene hojas ovaladas en forma de corazón con una pelusa espesa. La longitud de la hoja es de 6-15 cm, el ancho es de 5-10 y el color es simplemente fascinante: es una parte exterior de cobre, decorada con una franja ancha blanca y toques plateados, y un lado interior rojizo con una decoración de líneas verdes. La especie tiene flores únicas de colores brillantes: rojas o amarillas, según la variedad. El período de floración es desde julio hasta principios de otoño.
- clavel episcia ocupa el segundo lugar en popularidad. La especie tiene dos tipos de brotes: el primero es acortado, densamente cubierto de hojas, el segundo es un zarcillo largo y delgado en el que se forman las rosetas hijas. Dianthus episcia tiene hojas de tamaño mediano de color verde oscuro (hasta 3 cm de largo y 2 cm de ancho) con una vena de color burdeos. Las flores blancas, individuales, tienen flecos, lo que les da una apariencia de clavel. Las flores aparecen durante todo el verano hasta principios de septiembre.
- Episcia repens Brotes ramificados y hojas ovaladas con pubescencia densa pronunciada. Longitud de la hoja - 10 cm, ancho - 5.Una característica interesante de las láminas de las hojas es que están arrugadas en la parte superior y un tinte rojizo en el interior. En las axilas de las hojas hay flores individuales sobre tallos rojos. Floración: de junio a septiembre.
- Variedad de belleza forestal. - el dueño de un follaje liso, completamente cubierto con un patrón plateado. Las flores son de color rojo intenso.
- Soldado de chocolate - bajo este nombre se esconde una planta con hojas de color marrón verdoso decoradas con vetas azuladas. La variedad se caracteriza por la floración más abundante entre las episcias.
- Resplandor plateado - una variedad con un limbo plateado bordeado por una franja verde-marrón. Las flores son de color rojo anaranjado.
Reglas de cuidado: colocación en la casa.
El cuidado interior se basa en una regla: no deje la epision desatendida. Esta planta es ideal para quienes están acostumbrados a cuidar a sus mascotas verdes todos los días. Prestar mucha atención a la flor definitivamente dará sus frutos. Lo principal es seguir la regla de los tres "no hacer":
- No gire la olla en diferentes direcciones ni la reorganice. A partir de un cambio de ubicación, la vid perderá la densidad decorativa de sus hojas.
- Evite los cambios bruscos de temperatura.
- No expongas la planta a corrientes de aire.
Episcia crece en condiciones de iluminación difusa. Reacciona negativamente a la falta de luz, así como a la luz solar directa. El mejor lugar para una maceta con una planta es en una ventana este u oeste. En el lado sur, es mejor colocar la maceta al lado de la ventana (en el lateral) o dar sombra a la planta que se encuentra directamente en el alféizar de la ventana de 10 a. m. a 2 p. m. La ventana norte no es apta para su colocación.
La temperatura en la habitación debe ser estándar: de +22 a +24 grados.Si la temperatura desciende por debajo de +16, la flor puede morir, tampoco tolera el calor hasta +34. Si no es posible cultivar episcia en condiciones cómodas, la alta temperatura se compensa con abundante humedad.
Reglas de riego, humedad y fertilización.
La frecuencia de riego en primavera y verano es de una vez cada 2-3 días. Es necesario asegurarse de que el suelo esté suficientemente húmedo. Si riegas demasiado una planta, sus raíces comenzarán a pudrirse. La falta de agua también afectará negativamente a la flor. No permita que la tierra se seque por completo, cada riego posterior se realiza después de que se haya secado la capa superior.
En invierno, el riego se reduce a 1-2 veces por semana. Si en la estación cálida necesita hidratar inmediatamente después de que se haya secado la capa superior de tierra, en invierno debe esperar de 1 a 2 días. El agua para riego se toma a temperatura ambiente. Es bueno que lo dejes reposar unos dos días. Se debe verter el líquido que queda en la sartén.
El riego se realiza con cuidado, estrictamente cerca de las raíces. El agua no debe entrar en contacto con las hojas: se dañan fácilmente con la humedad. Por supuesto, por este motivo está prohibido rociar episcia.
Consejo
No limpie las hojas con un paño húmedo. Utilice únicamente un cepillo seco para eliminar el polvo.
Si la habitación está seca, para humedecer las plantas, vierta guijarros o arcilla expandida en una bandeja y vierta agua para que el fondo de la maceta no la toque.
Alimente la flor una vez a la semana en primavera y verano. En otoño se suspende la aplicación de fertilizantes y en invierno se detiene. Cualquier fertilizante mineral para plantas con flores, tomado en una concentración la mitad de la recomendada en el paquete, es adecuado como aderezo.La revista pureis.techinfus.com/es/ aconseja que antes de aplicar fertilizante, asegúrese de que la tierra de la maceta no esté demasiado seca, de lo contrario se quemará el sistema radicular.
Plantación, replantación, formación de arbustos.
Para que el sistema de raíces de la episcia se desarrolle bien, necesita un suelo ligero y transpirable. En el recipiente de cultivo se debe colocar una capa de drenaje de arcilla expandida y piedras pequeñas de hasta 3 cm de altura. En las tiendas se vende tierra especial para el cultivo de episcia, para hacerlo usted mismo necesitará:
- suelo foliar (1 parte);
- suelo fértil para jardín (1 parte);
- levadura en polvo - arena de río (1 parte);
- un poco de carbón y musgo sphagnum.
La flor se trasplanta cada dos años a principios de primavera. La maceta para el cultivo es ancha, con orificios de drenaje, sin lados pronunciados, de lo contrario los brotes de episcia no podrán colgar libremente. Debido al crecimiento activo, cada nuevo contenedor debe ser más grande que el anterior en una media de 5 cm.
Cómo trasplantar una vid:
- Riega la planta 30 minutos antes del procedimiento.
- Golpee ligeramente los lados de la maceta y retire con cuidado la flor, teniendo cuidado de no dañar las raíces.
- Si encuentra raíces secas y podridas, córtelas con un cuchillo o tijeras 3 cm por encima de la zona enferma y trate las zonas cortadas con azufre.
- Coloque una capa de drenaje en un recipiente nuevo y agregue tierra fresca.
- Coloca la planta allí. Riegue abundantemente y, después de media hora, escurra el agua de la olla.
- Durante una semana después del trasplante, mantenga la vid en sombra parcial.
La poda es un procedimiento obligatorio, ya que la episcia está creciendo activamente. Para formar una corona uniforme y hermosa, los brotes largos deben acortarse periódicamente con unas tijeras desinfectadas (manténgalas en agua hirviendo durante 10 minutos). La poda se realiza después de que los cogollos se hayan marchitado.Es aconsejable no dejar que los brotes caigan 30 cm por debajo de la maceta.
Consejo
Para obtener exuberancia, recolecte rosetas hijas de los recortes y plántelas en la misma maceta. Para mayor belleza, se instala un pequeño soporte de hasta 15 cm de altura en el centro de la maceta y se atan los brotes a él.
Reproducción
La propagación de Episcia se realiza:
- semillas;
- esquejes de tallo;
- enchufes.
La reproducción por semillas tiene un efecto negativo sobre las cualidades varietales de las flores. Las plántulas plantadas en suelo húmedo aparecen no antes de un mes. Luego las plántulas se trasplantan a macetas.
La forma más sencilla: corta el tallo y plántalo en una maceta pequeña aparte con tierra ligera. Después de la recolección, la maceta se cubre con un frasco, creando condiciones de invernadero y esperando que enraice.
Cómo propagar por rosetas: sin separar el zarcillo de la flor madre, se coloca la roseta en una mezcla de turba húmeda y arena. La temperatura en la habitación se mantiene a +25˚ C. Cuando aparecen las raíces, la roseta se separa de la planta principal y se planta en una maceta.
Consejo
Las rosetas echan raíces fácilmente por sí solas, por lo que es mejor no colocar un recipiente con episcia encima de macetas con otras flores.
Dificultades de crecer, hechos interesantes.
¿Qué sucede si se violan las reglas de colocación, riego y fertilización?
- Con demasiada luz, las hojas de episcia pueden secarse, rizarse y desvanecerse. Las hojas nuevas se volverán pequeñas y débiles. Presta atención a la ubicación de la flor en la casa. La distancia recomendada desde la ventana es de 2-3 metros.
- Si no hay suficiente luz solar, los brotes de episcia comienzan a estirarse.
- Las hojas a menudo se vuelven amarillas por el exceso de fertilizante.
- La pudrición del sistema radicular es consecuencia del riego excesivo.
- Si riegas una flor con agua fría, aparecen manchas marrones en las hojas.
- En habitaciones con aire estancado, la episcia suele estar cubierta con una capa gris.
Plagas y enfermedades de Episcia:
- áfido;
- nematodo de la raíz;
- cochinilla.
Aunque las plagas rara vez atacan una flor, si aparecen, el tratamiento debe iniciarse de inmediato. Se rocía el follaje con soluciones insecticidas y se riega el suelo para que el líquido lo sature por completo y salga por los orificios de drenaje. La planta se trata 2-3 veces con un descanso de 7-10 días.
Datos interesantes sobre la flor de episcia:
- La gente la llamaba “flor de camaleón” y “flor de pavo real”.
- La planta no tolera el humo del tabaco.
- Signo de los floricultores: la episcia siempre corresponde. Si amas una planta y la cuidas, se lo agradecerá a su dueño el cien por cien del tiempo.
- Existe la creencia de que la episcia irradia alegría y armoniza las relaciones familiares.
Episcia no es una persona caprichosa. Aunque tiene carácter, siempre responde con gratitud a la atención competente. La episcia floreciente decorará perfectamente una habitación y le dará una atmósfera de confort.